La tarjeta CMR Falabella es mucho más que un simple medio de pago en Chile. Con beneficios exclusivos en Falabella, Sodimac y Tottus, programas de financiamiento en cuotas y herramientas digitales que protegen tus compras, esta tarjeta se ha convertido en un aliado indispensable para quienes buscan optimizar su historial crediticio y obtener descuentos estratégicos en retail y ecommerce.
Lo que pocos saben es que existen ventajas poco divulgadas, como estrategias de acumulación de puntos y sincronización de compras con los ciclos de facturación para maximizar beneficios. En esta guía, te mostramos todo lo que necesitas saber para aprovecharla al máximo y solicitarla hoy mismo.
Más beneficios poco conocidos de la tarjeta CMR Falabella

Acumulación estratégica de puntos CMR Puntos
No solo acumulas puntos por compras directas en Falabella, sino que también se registran automáticamente compras en restaurantes, viajes y marketplaces afiliados. Tip experto: usar tu tarjeta en compras recurrentes de servicios online puede generar un bono adicional trimestral, que pocos conocen.
Financiamiento flexible con cuotas adaptadas al ciclo
La tarjeta permite programar cuotas según tus ingresos y fechas de pago. Coordinando tus compras grandes justo después del cierre del ciclo de facturación, puedes pagar menos intereses y mantener un score crediticio saludable.
Seguros incluidos para compras online y viajes
Cada compra online realizada con CMR Falabella tiene cobertura ante fraude y daños accidentales hasta un límite determinado. Además, existe un seguro de viajes al usar la tarjeta para reservas, algo que rara vez se comunica en otros portales.
Promociones flash y eventos exclusivos
Los titulares reciben invitaciones a ventas privadas, preventas y descuentos especiales no disponibles al público general. Estos eventos estratégicos permiten maximizar la relación entre gasto y retorno, optimizando los ahorros mensuales.
Requisitos para solicitar la tarjeta CMR Falabella
- Edad mínima: 18 años
- Residencia: Documento de identidad chileno vigente
- Ingresos mínimos: Aproximadamente $400.000 CLP mensuales (varía según evaluación de riesgo)
- Historial crediticio: Score positivo; se recomienda al menos 650 puntos en Boletín de Crédito
- Documentos necesarios: Cédula, comprobante de ingresos, comprobante de domicilio y formulario de solicitud completo
💡 Tip: Si estás empezando tu historial crediticio, incluir un aval o cotitular puede aumentar la probabilidad de aprobación.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Puedo usar la tarjeta CMR Falabella fuera de Chile?
Sí, siempre que tu tarjeta tenga circuito internacional habilitado (Visa/Mastercard).
¿Qué pasa si no pago una cuota a tiempo?
Se aplican intereses moratorios y puede afectar tu score. Se recomienda activar alertas automáticas en la app CMR para evitar retrasos.
¿Se puede combinar con otras tarjetas de retail?
Sí, pero coordina los ciclos de facturación para maximizar descuentos y evitar sobreendeudamiento.
¿Hay límites de compra especiales para nuevos titulares?
Sí, el cupo inicial suele ser limitado, pero puede aumentar progresivamente si mantienes pagos puntuales y baja utilización del crédito.
Paso a paso objetivo para solicitar tu CMR Falabella
- Reúne cédula, comprobante de ingresos y domicilio
- Ingresa al sitio oficial de CMR Falabella o app móvil
- Completa el formulario en línea, incluyendo datos personales y laborales
- Espera la evaluación crediticia automática, que suele tardar 24–48 horas
- Recibe tu aprobación y cupo inicial
- Activa tu tarjeta en la app y configura alertas y pago automático
Consejos para aumentar tus posibilidades de aprobación
- Mantén utilización de crédito baja en tus otras tarjetas (ideal 20–30%)
- Asegura un historial laboral estable; los ingresos recurrentes aumentan la confianza del banco
- Evita avances en efectivo antes de solicitar nuevas tarjetas
- Sincroniza tus compras estratégicamente con el cierre del ciclo de facturación
- Considera agregar un aval o cotitular si tu historial es corto o reciente
💡 Tip adicional: Revisar tu puntaje de Boletín de Crédito antes de postular y corregir cualquier error puede marcar la diferencia entre aprobación y rechazo